LLAPINGACHOS

Este plato es parte importante de la cultura ecuatoriana, y es uno de los más representativos y tradicionales de la comida de la sierra.

Ingredientes

  • 7 papas peladas

  • 2 tazas de queso rallado

  • 2 cucharadas de mantequilla

  • 2 huevos

  • 1 rama de cebolla blanca picada

  • Sal al gusto 

  • achiote al gusto

  • Aceite para freír

  • 2 Chorizo

  • 1 Maduros

Preparación

  1. En una olla, ponga a cocinar las papas en agua con sal hasta que estén tiernas, unos 20 minutos. Mientras tanto ponga a sofreír la cebolla picada con el achiote por unos 2 minutos. Reserve.

  2. Cuando las papas estén tiernas, aplástelas con un prensador de papas hasta obtener un puré. Mezcle el sofrito de la cebolla e incorpórelo todo muy bien. Rectifique la sal. Por el achiote, el puré tendrá un color medio anaranjado.

  3. Al cabo de este tiempo, tenga a mano una bandeja donde ira colocando los llapingachos. Proceda a armar bolitas del mismo tamaño. Una vez armadas las bolitas, haga un cuenco con el pulgar y rellene con un poco de queso. Vuelva a cerrar y a formar la bolita nuevamente aplastándolas levemente entre las palmas de las manos hasta darle forma de tortitas.

  4. Cuando haya terminado de armar los llapingachos, colóquelos en la nevera por 1 hora antes de asarlos. Para cocinar los llapingachos, utilice una plancha y rocíelo con aceite. Cuando la plancha este caliente coloque los llapingachos y áselos por ambos lados hasta que se doren.

Presentación 

Los llapingachos pueden ser servidos con chorizo, huevo frito, carne asada, lechuga, cebollas, aguacate, pico de gallo, etc. Según en la localidad en la que le sirvan cambiara la presentación y los complementos. Pero la sazón y el cálido amor ecuatoriano se mantendrá en el plato.